Aquí era necesario un Perito Ingeniero en Informática
Bajo el título "Una tienda de Cáceres gana un juicio a Microsoft, que le envió un detective para comprar una 'torre' " aparece publicada una noticia en en Diario Hoy donde se informa acerca de un caso muy especial.
Un detective privado se acerca a una tienda de informática y solicita una "torre" y pide que se le instalen copias no autorizadas de Windows XP Profesional y Office 2.000, y que se le envíe a un domicilio, pagando por el ordenador 375 €.
Al llegar al domicilio en cuestión, resulta ser las oficinas de un notario que dio fe de que en aquel aparato estaban instalados los programas piratas.
El titular del juzgado número 1 de lo penal de Cáceres, absuelve a los dos empresarios que declararon que a pesar de las insistencias del detective privado cuando les compró el ordenador para que se le instalasen estos programas, ellos se negaron y no lo instalaron. En la sentencia se afirma que es cierto que el ordenador se abre en presencia del notario y que aparecen los dos programas; pero también indica que lo que se vendió era una CPU, una 'torre', sin pantalla y sin teclado; por lo cual, para poder visionar su contenido hay que manipularlo, y esa manipulación («en el buen sentido de la palabra», recalca la sentencia), se hace a presencia de personal de Microsoft, y es muy fácil aprovechar esa circunstancia para poder instalar cualquier programa, pudiendo incluso cambiar la fecha de instalación de los mismos. «No se puede afirmar, ni mucho menos que esto haya ocurrido - dice el juez -, pero tampoco puede afirmarse lo contrario».
La sentencia añade que la operación de compra se hace bajo control de Microsoft, al que no se le causa perjuicio alguno al ser el titular de los programas.
La presencia de un Perito Ingeniero en Informática en la realización de este proceso, que hubiera garantizado la salvaguarda de las pruebas y realizar las pruebas periciales correspondientes con garantías y seguridad, habría llenado este vacío que impide al juez poder afirmar o negar quién instaló las copias de los programas.
Más información:
Un error en la web del Ministerio de la Vivienda permite acceder a datos de carácter personal
La web del ministerio de la vivienda en su portal para consultar la renta básica por emancipación, contenía un error que permitía acceder a los datos personales de los diferentes solicitantes. La vulnerabilidad basaba en el uso de los parámetros de la llamada a la página, de tal forma que modificando los mismos se podían recuperar datos de los diferentes solicitantes a las ayudas.
La vulnerabilidad fue descubierta por Alonso Vidales Miguélez, de tal forma que en la web http://rbe.vivienda.es, se podía acceder al nombre, apellidos, DNI, domicilio completo, estado, pagos pendientes en su alquier de vivienda o información fiscal comprometida, como deudas a la Agencia Tributaria de terceras personas. Además, el hecho de que la página no esté cifrada y se envíe la información en texto plano facilita que cualquier persona con un sniffer conectado a la red pueda capturar el dni y la clave de cada usuario en su consulta.
El Director de la Agencia de Protección de Datos ha ordenado la apertura de una investigación para determinar si pudiera habier existido una vulneración de la normativa de protección de datos.
El Ministerio había recibido avisos sobre esta grave vulnerabilidad a principios de esta semana. El martes el formulario estuvo desactivado, aunque más tarde volvió a aparecer 'online' con una vulnerabilidad similar.
Más información en:
Actualizado (Lunes, 24 de Mayo de 2010 18:17)
Ibarra cree que el uso de 'software' libre evitaría la congelación de pensiones
El ex presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, considera que el uso de 'software' libre en vez del propietario en la Administración, que cuesta al año 1.500 millones de dólares (unos 1.412 millones de euros), podría haber evitado la congelación de las pensiones.
Más información en el diario El Mundo
La rebelión de los ingenierosBajo este título, el diario Hoy se hace eco de las quejas de los Ingenieros e Ingenieros Técnicos debido a la eliminación de la obligación del visado colegial por la transposición de la norma basada en la Ley Ómnibus. En Extremadura se calcula que esta eliminación provocará la pérdida de 200 puestos de trabajo y cinco millones de euros procedentes de los derechos de los visados. Hay que recordar que el visado es un acto que aporta seguridad, calidad y responsabilidad al trabajo realizado, ya que se grantiza que el autor tiene la titulación adecuada, que no está inhabilitado para la profesión y que la documentación cumple formalmente el procedimiento. Es decir, el visado supone una barrera contra el intrusismo profesional. Más información en: Procure que no le detengan en día festivoBajo este título aparece una información de octubre de 2.009 en la que se informa como un turista pasó cinco días en la prisión de Albolote. El motivo: Una equivocación debida a un error informático que hacía a un turista granadino que apareciera en una orden de busca y captura eemitida por la Audiencia Nacional. Hasta el lunes después de semana santa no se pudo contactar con la Audiencia Nacional donde le indicaron que era un error, que la orden de busca y captura era para otra persona y que además se había dejado sin efecto hacía varios días. Más información en: Jornada de SUPERCOMPUTACIÓN en MéridaLa Fundación COMPUTAEX (Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura) y CénitS (Centro Extremeño de Investigación, Innovación Tecnológica y Supercomputación) organiza en Mérida el día 27 de abril de 2010 una jornada dedicada a la Supercomputación en el ámbito empresarial que puede ser de interés para los profesionales del sector. El acceso es gratuito, debiéndose registrar el interesado en asistir en www.cenits.es .
El programa de la Jornada es el siguiente:
Si desea inscribirse, pinche aquí.
Actualizado (Lunes, 19 de Abril de 2010 08:50) Las Cortes de Aragón NO aprueban la creación de los Colegios autonómicos de I.T.Inf. e I.Inf.NOTA DE PRENSA DEL CCII-CONCITI
Las Cortes de Aragón NO aprueban la creación de los Colegios autonómicos de Ingeniería Técnica e Ingeniería en Informática Actualizado (Sábado, 17 de Abril de 2010 11:06) |