V Jornadas de Peritaje y I noche de la Ingeniería Informática de Extremadura
El Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Extremadura (CPIIEx) organiza las V Jornadas de peritaje informático y la Iª Noche de la Ingeniería Informática, que se desarrollarán en Cáceres, los días 27 y 28 de de Febrero de 2015.
Estas Jornadas, que cuentan con la colaboración de la Institución Cultural El Brocense y la Diputación de Cáceres, se celebrarán en el Complejo San Francisco de Cáceres, con los siguientes ponentes:
- D. Eloy Velasco: Magistrado-Juez de la sala 6ª de la Audiencia Nacional. Experto en ciberdelincuencia. Miembro de honor de ANCITE. Ofrecerá una visión general sobre delitos informáticos y los aspectos probatorios de la evidencia electrónica.
- D. Lorenzo Martínez: CTO de "Securízame". Amplia experiencia en informática forense y ciberseguridad. Veremos herramientas para el análisis y la obtención de evidencias de dispositivos móviles (iOS y Android).
Horario de las Jornadas:
- Viernes 27: De 17:00 a 21:30 horas.
- Sábado 28: De 9:15 a 12:00 horas.
Podéis descargar un tríptico con el programa completo en el siguiente enlace:
[LINK AL TRÍPTICO PARA DESCARGA]
El viernes 27 de febrero, a las 22 horas, se celebrará la Iª Noche de la Ingeniería Informática de Extremadura, en el Hotel Extremadura de Cáceres. El CPIIEX ofrecerá una cena de gala a la que están invitadas diversas personalidades de las administraciones públicas, del ámbito universitario y del sector privado; además de los propios colegiados del CPIIEX. Todas las empresas e instituciones que deseen estar presentes en esta cena, pueden hacerlo a través de la modalidad del patrocinio [DOSSIER PARA PATROCINADORES].
Podéis realizar la preinscripción al evento pulsando en el siguiente enlace:
[ LINK AL ENLACE PARA INSCRIPCIÓN ]
Tasas de inscripción:
- Colegiados: 35 € (con derecho a asistir a la cena de la Iª Noche de la Ingeniería Informática). Los colegiados tienen la opción de acudir únicamente a la cena, abonando 15 €. Es posible, además, acudir acompañado a la cena, en cuyo caso habrá que abonar 40 € extra por el acompañante.
- Precolegiados y estudiantes universitarios de informática: 35 €.
- Resto: 70 €
- Existe la posibilidad asistir sólo a la Ponencia de D. Eloy Velasco, abonando la cantidad de 20€.
Actualizado (Jueves, 12 de Febrero de 2015 22:37)
RD 967/2014 Homologación, Equivalencia y Correspondencia de títulos pre-Bolonia. Participación en Subcomisión de Informática
COMPUTAEX organiza la Jornada TIC: La Importancia de un Sector Troncal y Transversal
Con el título "TIC: la importancia de un sector troncal y transversal", la Fundación COMPUTAEX presenta la 7ª Jornada CénitS que tendrá lugar en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión el día 4 de diciembre de 2014.
La jornada está centrada principalmente en temas de actualidad del ámbito del sector TIC, las nuevas tecnologías, el emprendimiento y la innovación. Está dirigida a empresas, centros tecnológicos, estudiantes, investigadores e innovadores.
El acceso es libre aunque es necesaria la inscripción a través del siguiente formulario web:
Además se ha solicitado el reconocimiento de créditos optativos de la Universidad de Extremadura y se expedirá certificado de asistencia a quienes lo soliciten.
Más información:
Actualizado (Lunes, 15 de Diciembre de 2014 17:20)
Nueva Junta de Gobierno para el CCIIEl sábado 22 de noviembre se reunió en Madrid la asamblea del Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática, realizándose la elección de una nueva Junta de Gobierno. Esta es la composición de la nueva Junta de Gobierno: Presidente: Juan Pablo Peñarrubia (Presidente Colegio Comunidad Valenciana) Vicepresidente Primero: Fernando Suárez (Presidente Colegio Galicia) Vicepresidente Segundo: Marius Gómez (Vicedecano Colegio Cataluña) Secretario Primero: Pedro Espina (Decano Colegio Andalucia) Secretario Segundo: Juan Otero (Vicepresidente Colegio Galicia) Tesorero: Jacinto Canales (Vicedecano Colegio Castilla y Leon) Vocales: Saturnino Martín (Decano Colegio Castilla La Mancha) Juan Salvador Castejón (Presidente Colegio Región de Murcia) Julián Del Valle (Vicepresidente Colegio Comunidad Valenciana) Markus Hernández (Presidente Colegio Extremadura) José García (Decano Colegio Principado de Asturias) Ignacio Lasheras (Presidente Colegio La Rioja)
Esta renovación ha sido impulsada por la propia Junta de Gobierno existente para propiciar una mejor representatividad de los colegios, que han sufrido importantes cambios en estos años, tanto por la creación de nuevos colegios territoriales como por cambios en los equipos directivos de los mismos. En relación a la representatividad colegial en la Junta de Gobierno de CCII, a la nueva Junta se han incorporado los colegios de Extremadura y La Rioja, en detrimento del colegio del País Vasco y Madrid. La asamblea contó con la asistencia de representantes de todos los colegios autonómicos de ingeniería en informática. Tras la realización de las elecciones el nuevo Presidente, Juan Pablo Peñarrubia dio las gracias en nombre de la nueva junta por la confianza depositada en este equipo para esta nueva etapa, manifestando su compromiso en dedicarse con toda intensidad a mejorar la situación de la profesión de la ingeniería en informática esbozando las prioridades y valores directores de la acción de gobierno tanto a nivel general como en relación a los colegios. Adicionalmente subrayó el agradecimiento y reconocimiento general a la labor de la Junta saliente en estos cuatro años, especialmente a su Presidente Jacinto Canales, destacando además su generosidad al haber impulsado la renovación llevada a cabo. Por otro lado, el nuevo Presidente animó a los miembros de la nueva junta a trabajar firmemente por la profesión por encima de discrepancias puntuales o conflictos mas o menos personales o artificiales. Destacando finalmente la importancia de conseguir una mayor implicación de todo los colegios en la actividad del Consejo, no solo a nivel de sus juntas de gobierno, sino de los propios colegiados a través de los diferentes grupos de trabajo y otras iniciativas especializadas a nivel nacional en las que los profesionales pueden tener participación a través del Consejo. Actualizado (Miércoles, 03 de Diciembre de 2014 08:17) Convocatoria de Asamblea General Ordinaria del CPIIEx el día 17 de diciembre.El día 17 de diciembre, miércoles, a las 19:30 en primera convocatoria y treinta minutos más tarde, a las 20:00, en segunda, se convoca a todos los colegiados a una Asamblea General Ordinaria. Esta reunión se celebrará en el Salón de Grados de la Escuela Politécnica de Cáceres con el siguiente orden del día: 1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior (se adjunta). Esta misma convocatoria ha sido remitida a todos los colegiados por correo electrónico, junto con el borrador del acta de la sesión anterior. Actualizado (Lunes, 15 de Diciembre de 2014 17:21) Retirada PNL en relación a II e ITI
El pasado 8 de octubre estaba previsto el debate y votación en la Comisión de Educación y Deporte de la Proposición no de Ley relativa a las titulaciones de Ingeniero e Ingeniero Técnico Informático, presentada a instancias del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados. Lamentablemente la propuesta no llegó a debatirse ni mucho menos a votarse debido a que fue retirada el mismo día en que se reunía la Comisión. Según la información obtenida del CCII, la proposición será llevada de nuevo ante la Comisión dentro de varias semanas, sin más especificación, una vez sean solucionados los problemas que ocasionaron la supresión de la propuesta del orden del día. Lamentablemente tampoco se han indicado cuáles han sido esos problemas. Cabe indicar que en Julio del pasado año ya hubo una Proposición no de Ley sobre este tema, esta vez presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, que fue desestimada por el Congreso el 24 de ese mismo Julio de 2013. Desde el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Extremadura esperamos que no haya más retrasos, dilaciones ni excusas para seguir progresando en la regulación de nuestra profesión, equiparándonos al resto de Ingenierías y exigiendo que nos den el tratamiento que merecemos como Ingenieros. Enlaces de Interés: Iniciativa del Grupo Parlamentario Socialista (Presentado el 10/07/2013, calificado el 24/07/2013 - RECHAZADA) Iniciativa del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso (Presentado el 25/06/2014, calificado el 01/07/2014 - RETIRADA) CCII y CONCITI presentan alegaciones a la modificación del Real Decreto 1393/2007Fuentes íntegras de la noticia: CCII y CONCITI El pasado 29 de septiembre de 2014, los Consejos Generales de Colegios de Ingeniería e Ingeniería Técnica en Informática, CCII y CONCITI, presentaron alegaciones al Proyecto de Real Decreto que está tramitando el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en relación con la modificación, entre otros, del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. La modificación del Real Decreto 1393/2007 tiene como motivo la modificación de la duración de los grados de 240 créditos a 180 créditos, como norma general para las titulaciones universitarias de grado que no conduzcan a ejercer una profesión regulada. Los Consejos Generales entienden que la introducción de esta modificación constituiría un agravio comparativo más entre las ingenierías en informática y el resto de ingenierías, que sí cuentan con una regulación profesional. Por todo ello y de acuerdo a cómo se presenta el Proyecto de Real Decreto, ambos Consejos Generales han expuesto la situación de las titulaciones universitarias en informática y han solicitado la publicación de las fichas, que actualmente son recomendaciones del Consejo de Universidades, como Órdenes Ministeriales en el Boletín Oficial del Estado. Estas fichas ya explicitan que la duración de los grados es de 240 créditos y por tanto resolverían la problemática objeto de la cuestión. Actualizado (Jueves, 23 de Octubre de 2014 12:26) |
- Los Colegios impulsan una iniciativa para conocer la situación laboral del sector TI en España
- Precio del master en Ingeniería en Informática
- El Gobierno reduce de 80 a 38 profesiones la colegiación obligatoria
- Circular sobre solicitud a Ministerio Educación de certificación de equivalencia de título Ingeniero