Fallece el padre de la Inteligencia Artificial Moderna
![]() |
El pasado día 23 ha fallecido John McCarthy, considerado el padre de la Inteligencia Artificial moderna. Inventor del lenguaje de programación LISP, lenguaje de programación basado en la toma de decisiones y creado para diseñar máquinas inteligentes. John McCarthy nació en 1.927 en Bostón, estudio Matemáticas y se doctoró en el año 1.951 en Pricenton. John creó LISP para poder desarrollar maquinas de Turing con los medios informáticos que existían en aquel momento. McCarthy ganó el Turing Award de la ACM (Association for Computer Machinery) en el año 1.972.
Más información:
|
Actualizado (Martes, 25 de Octubre de 2011 20:41)
Miembros del CPIIEx en la 5ª Noche de la Ingeniería en Informática de Castilla y León
El pasado día 7 de octubre se celebró en Salamanca la 5ª Noche de la Ingeniería en Informática de Castilla y León. Invitados por el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León, dos miembros del CPIIEx asistieron al evento.
En dicho evento se entregaron los premios I3 a Ingenieros en Informática de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, por el trabajo y proyectos realizados y que han visto la luz durante este último año.
Desde el CPIIEx felicitar al Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León por la magnifica organización del evento, y agradecer el cariño recibido por todos sus miembros a nuestro Colegio Profesional.
A la cena también asistieron el Presidente y Vicepresidente del Consejo de Colegios de Ingenieros e Informática, D. Jacinto Canales y D. Fernando Suárez.
Imágenes del evento:
Más información en:
Actualizado (Sábado, 15 de Octubre de 2011 19:49)
Fallecimiento de Dennis Ritchie
El pasado día 9 de octubre ha fallecido Dennis Ritchie a los 71 años, creador del lenguaje de programación C y colaborador en el desarrollo del sistema operativo UNIX. Ritchie también es coautor, junto con Ken Thompson, del libro "The C Programming Language", referencia imprescindible para los programadores en este lenguaje.
Ritchie es considerado, junto a Ken Thompson, uno de los padres de la computación moderna. Ambos fueron galardonados con premios como NEC C&C en 1979, el Premio Turing de la ACM en 1983 y la Medalla Nacional de Tecnología de los Estados Unidos en 1998.
Más información:
¿Error informático?Bajo el título "El Tour publica por error su recorrido del 2.012", se comienza la noticia con "Un error informático de los organizadores del Tour de Francia". Es evidente que esto no es un error informático. El hecho de que prácticamente todo el mundo para el desarrollo de su trabajo utilice aplicaciones informáticas, no puede encubrir los fallos que estas personas realizan manejando estas aplicaciones como "error informático". Para verlo más sencillo, pongamos un símil, busquemos algo que se use casi tanto como un ordenador, un coche por ejemplo. Supongamos que un organizador del Tour de France aparcando da un golpe al coche de adelante o de atrás. ¿Cómo sería el titular? Un error de un vehículo de los organizadores del Tour de Francia provoca un accidente al aparcar, o Un error de conducción de los organizadores del Tour de Francia provoca un accidente al aparcar. Parece claro que la solución sería la segunda de las opciones verdad, entonces, ¿Por qué esa manía de todos en echar la culpa de los errores en el manejo de las aplicaciones informáticas y cubrirlas como "error informático"? Esta es la imagen que se publicó de las etapas:
Actualizado (Jueves, 13 de Octubre de 2011 05:35) Salamanca acoge la V Noche de la Ingeniería en InformáticaEl Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León organiza las V Noche de la Ingeniería en Informática de Castilla León en Salamanca. Durante esta celebración se concederán los premios I3 a las categorías de: - Ingeniero en Informática del año. El evento se desarrollará en el Salón de Pinturas del Colegio Arzobispo Fonseca de Salamanca. Desde el CPIIEx celebramos el desarrollo de estos eventos de unificación, dignificación y reconomiento hacia la Informática y sus profesionales. Más información: - Web del Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León. - Web de la V Noche de la Ingeniería en Informática de Castilla y León. Ingenieros en Informática e Ingenieros Técnicos en Informática tendrán representación en el CATSIEl pasado 5 de septiembre se reunió la comisión permanente del Consejo Asesor de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, más conocido como CATSI, para esta reunión se convocó como invitados a los representantes del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingeniería Técnica en Informática y del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingeniería en Informática. En el orden del día de la reunión se encontraba la propuesta de modificación del Real Decreto 1029/2002, por el que se establece la composición y régimen de funcionamiento del citado Consejo Asesor, con el fín de incluir representación de los Colegios Profesionales de Ingeniería en Informática y de Ingeniería Técnica en Informática y así dar cumplimiento a las leyes de creación de los Consejos Generales, Ley 20/2009 y Ley 21/2009. Este hecho permite al colectivo de los Ingenieros en Informática e Ingenieros Técnicos Informáticos velar con su profesionalidad y buen hacer en materia de Tecnologías de la Información y Comunicación desde un punto de vista de Ingeniería Informática, como profesionales garantes del desarrollo de la Sociedad de la Información. Además, ambas corporaciones agradecen a todos los cargos políticos y a la Secretaría de Estado para las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, que nos han escuchado, nos han tendido la mano y tuvieron en consideración incluir la modificación del RD 1029/2002 en las Proposiciones de Ley de creación de los Consejos Generales, ya que sin ellos hubiese sido más complicado el alcanzar este momento y aprovechamos para recordarles que ahora debemos trabajar todos juntos por una meta mayor, la normalización profesional de la situación del colectivo recibiendo el mismo reconocimiento que el resto de Ingenieros, esto es, la regulación profesional de los Ingenieros Técnicos en Informática e Ingenieros en Informática, ya que si queremos que nuestra sociedad sea una sociedad tecnológicamente segura, no debemos dejar de lado a los profesionales que la desarrollan. En esta enhorabuena, no podemos olvidarnos de tantos compañeros profesionales, que nos han apoyado en todo el largo proceso para conseguir hacer esto una realidad, ya que ha sido el trabajo y esfuerzo de todos, profesionales, asociaciones, Colegios Profesionales y Consejos Generales los que han hecho que al final podamos pertenecer como miembros de pleno derecho al citado Consejo Asesor. Por último, ambos Consejos Generales, recuerdan a la ciudadanía, profesionales, asociaciones y colegios profesionales, que seguirán trabajando en PRO de la regulación del colectivo, ya que no se entiende una ciudadanía más segura en las Tecnologías de la Información y Comunicación, sin contar con la normalización de la situación de estos profesionales al igual que sucede con el resto de ingenieros e ingenieros técnicos en España. Más información en: Un Colegiado del CPIIEx nuevo Director General de Administración Electrónica y Evaluación
Más información en: Actualizado (Sábado, 23 de Julio de 2011 00:09) |