Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Extremadura

Inicio
Contactar
Solicitar peritaje informático
Inscripción en el COP
Menú principal
  • Inicio
  • Presentación
  • Estatutos del Colegio
  • Código Deontológico
  • Documentos CPIIEx
  • Noticias
  • Colégiate
  • Enlaces
  • Contactar
  • Buscar
  • Galería de Imágenes





¿Olvidó la contraseña?

Modificadas las fichas propuestas de Ingeniero en Telecomunicaciones

PostDateIconSábado, 21 de Febrero de 2009 10:12 | PostAuthorIconEscrito por Eduardo Mancha González | PDF | Imprimir | E-mail

Gracias a nuestro compañero Felipe hemos podido acceder a esta información.

Se han publicado en el BOE del 20 de febrero de 2.009 las fichas de Grado en Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones y de Master en Ingeniería de Telecomunicaciones. Había una gran controversia con los borradores de las fichas presentadas por parte de todo el sector de los profesionales Informáticos, debido a la aparición de competencias y capacidades que hasta ahora se atribuían a los Ingenieros en Informática.

 

En las fichas aprobadas en el BOE, ya no están las siguientes competencias que inicialmente en el borrador se le atribuyeron:

- Conocimiento y utilización de los fundamentos de la arquitectura y metodología de diseño, verificación y validación de software.

- Capacidad de realizar programación en tiempo real, concurrente, distribuida y basada en eventos, así como el diseño de interaces persona-computador.

 

De igual forma, competencias que podrían solaparse con Informática quedan bien especificadas:

 

Donde antes aparecía:

Capacidad de construir, explotar y gestionar servicios Telemáticos, incluyendo internet, web, diseño arquitectónico (datos y protocolos), programación, gestión del conocimiento distribuido y de la información multimedia, utilizando herramientas analíticas de planificación, de dimensionado y de análisis.

 

Aparece:

Capacidad de construir, explotar y gestionar las redes, servicios, procesos y aplicaciones de telecomunicaciones, entendidas éstas como sistemas de captación, transporte, representación, procesado, almacenamiento, gestión y presentación de información multimedia, desde el punto de vista de los servicios telemáticos.

Actualizado (Sábado, 21 de Febrero de 2009 10:32)

Leer más...

 

El COITICLM gana contencioso contra creación de categorías del sescam

PostDateIconSábado, 21 de Febrero de 2009 09:53 | PostAuthorIconEscrito por Eduardo Mancha González | PDF | Imprimir | E-mail

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática de Castilla-La Mancha (COITICLM) gana el recurso contencioso administrativo que se interpuso contra el Decreto 9/2005 de 25 de enero de 2005, de la Consejería de Sanidad por el que se crean las categorías de Técnicos Superiores de Sistemas y Tecnologías de la Información, Técnicos de Gestión de Sistemas y Tecnologías de la Información y Técnicos Especialistas en Sistemas y Tecnologías de la Información, en el ámbito del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

En la sentencia indica el papel de los Colegios Profesionales, y la necesidad de que los mismos ejerzan la defensa de sus intereses y los de la sociedad ante el Gobierno y las Administraciones Públicas. Así, se reconoce la función de los Colegios Profesionales, indicando que el trámite de audiencia de un Colegio Profesional es esencial a la hora de legislar sobre cuestiones dentro de su ámbito de actuación, haciendo fuerte nuestros derechos como profesionales reconocidos en la Constitución Española, norma suprema de nuestra sociedad donde la Informática ya tiene una especial regulación con respecto a su uso, garantizando el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos (art. 18.4).

Actualizado (Sábado, 21 de Febrero de 2009 09:55)

Leer más...

 

Los rectores reclaman que se regule la profesión de Ingeniero Informático

PostDateIconSábado, 21 de Febrero de 2009 09:39 | PostAuthorIconEscrito por Eduardo Mancha González | PDF | Imprimir | E-mail

El vicepresidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Senén Barro, reclamó hoy al Gobierno español, que dé "el paso político" para establecer las atribuciones de ingeniero informático antes del año 2.010. Esta titulación actualmente está cursada por 100.000 estudiantes y no se encuentra regulada.

 

Estas manifestaciones se realizaron antes de participar en la conferencia "Los estudios de Informática en el Espacio Europeo de Educación Superior", celebrada en la Universidad Politécnica de Valencia.

 

El rector de la Universidad de Santiago de Compostela indicó que "a día de hoy es incomprensible que la Ingeniería Informática no sea una profesión regulada" aunque garantizó que los máximos responsables de las universidades tienen "el empeño de que lo sea".

Actualizado (Sábado, 21 de Febrero de 2009 09:40)

Leer más...

 

La reforma de Bolonia pone en Jaque el futuro del sector TIC español

PostDateIconLunes, 16 de Febrero de 2009 11:20 | PostAuthorIconEscrito por Eduardo Mancha González | PDF | Imprimir | E-mail

Según publica cinco días en los próximos años se dejará de estudiar las carreras de Ingeníera en Informática y Grado en Informática, debido a la situación actual por la ausencia de la regulación académica y profesional de la Ingeniería en Informática.

 

El problema no es Bolonia, sino las reformas que el Gobierno está realizando para converger a Bolonia, y en las cuales no se han asignado fichas de competencias para la Ingeniería en Informática y la Ingeniería Técnica en Informática. A su vez, la ficha de Ingeniería en Telecomunicaciones se ha modificado añadiendo áreas propias de la Ingenierías Informáticas.

Actualizado (Lunes, 16 de Febrero de 2009 11:20)

Leer más...

 

Comisión de Ciencia e Innovación

PostDateIconJueves, 12 de Febrero de 2009 21:38 | PostAuthorIconEscrito por Eduardo Mancha González | PDF | Imprimir | E-mail

En la Comisión de Ciencia e Innovación celebrada el pasado martes 10 de febrero, se debatió acerca de la reforma de Bolonia y la aplicación de dicha reforma a las Ingenierías.

  

 Podemos ver aquí las diferentes intervenciones de D. Jesús Vazquez Abad, diputado del Partido Popular y la ministra Cristina Garmendia.

{youtube}4eN2yfJHA1o{/youtube}

{youtube}Kc-0iRG1g5w{/youtube}

 

¿Los ingenieros informáticos no tienen los mismos derechos? A ellos se les ofrece una alternativa de fijar unos documentos sin carácter normativo y vamos, de regulación ya, ni se les habla.

Es más, usted dice como Ministra en alguna respuesta que nos ha dado que no tiene competencias sobre este tema, sin embargo ellos, ELLOS, se dirigen a la Vicepresidenta del Gobierno en función del acuerdo al que llegaron el día 9 y la propia Vicepresidenta les remite a la Ministra de Ciencia e Innovación, y yo me pregunto, ¿no es usted esa Ministra de Ciencia e Innovación? Algo tendremos que hacer en este país para tratar de solucionar este problema [...]

D. Jesús Vazquez Abad 

 

"la regulación profesional es absolutamente independiente de la regulación académica, son ámbitos competenciales distintos, pero entendiendo la importancia que tiene la coordinación de los dos ámbitos estamos trabajando conjuntamente tanto con el Ministerio de Industria como con el Ministerio de Economía. Independientemente de ese diálogo permanente, hemos trabajado en el ámbito sugerido por el Senado. Intentamos dar una solución a las inquietudes de los Ingenieros Informáticos desde el Ministerio de Ciencia e Innovación, con el marco académico de referencia. La ficha no la podemos establecer oficialmente puesto que la profesión no está regulada, pero el sistema estaría preparado en el caso de que se llegara a regular..."

"Tenemos que ver que cabida tiene la informática y la química en el marco de la nueva Directiva Europea de Servicios. Hay que trabajar en varios planos, pero hay que dar respuesta a la inquietud de un colectivo, como es el colectivo de Ingenieros Informáticos, y así lo hemos hecho..."

Doña Cristina Garmendia

{youtube}6KQU2JA1pPc{/youtube}

Actualizado (Sábado, 14 de Febrero de 2009 19:07)

 

Respuesta del Defensor del Pueblo

PostDateIconMiércoles, 11 de Febrero de 2009 10:13 | PostAuthorIconEscrito por Eduardo Mancha González | PDF | Imprimir | E-mail

Esta semana se ha recibido la respuesta del Defensor del Pueblo a las diferentes solicitudes de Queja que se enviaron por parte de los Ingenieros en Informática e Ingenieros Técnicos en Informática, acerca de la falta de regulación de las profesiones de Ingeniería en Informática y de Ingeniería Técnica en Informática.

 

Respuesta del Defensor del Pueblo

 

Leer más...

 

Proposición de Ley para Creación del Consejo General de Colegios de Ingeniería en Informática

PostDateIconSábado, 07 de Febrero de 2009 09:52 | PostAuthorIconEscrito por Eduardo Mancha González | PDF | Imprimir | E-mail

El Grupo Parlamentario Popular ha presentado en el Congreso de los Diputados una Proposición de Ley para la Creación del Consejo General de Colegios de Ingeniería en Informática.

 

Al acto han asistido los representantes del CCII, así como de los Decanos de diferentes Colegios que constituyen CCII, Decanos de Facultades de Ingeniería Informática (CODDI), representantes de los Colegios Profesionales de Ingenieros Técnicos de Ingenieros en Informática (CONCITI) y representantes de los estudiantes de Ingenierías Informáticas (RITSI).

Con esta Proposición de Ley se pretende dar cumplimiento a las leyes 2/74 y 12/83, que indican la obligación de existir un Consejo de Colegios a nivel nacional cuando existan constituídos varios Colegios a nivel regional.

 

Animamos al resto de Partidos Políticos a que apoyen esta Proposición de Ley sin ningún tipo de fisura y en coherencia con el apoyo que todos los grupos políticos del Senado dieron a la moción que instaba al Gobierno a dar el mismo trato a la ingeniería en informática que al resto de las ingenierías.

 

Reunión CCII, CODDI, CONCITI, RITSI y miembros PP
(Efe)
 

 

Esta iniciativa, de ser aprobada, permitirá a los Ingenieros en Informática tener un interlocutor valido en las negociaciones con la Administración.

 

Actualizado (Domingo, 08 de Febrero de 2009 10:42)

Leer más...

 
Más artículos...
  • Constituído el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía
  • Las Ingenierías Técnicas en Informática deben ser consideradas como Profesiones Reguladas
  • Entrevista digital a Cristina Garmendia en EL PAIS
  • La Ingeniería en Informática desaparece como Ingeniería

<< Inicio < Prev 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Próximo > Fin >>

Página 24 de 30

COLEGIO PROFESIONAL DE INGENIEROS EN INFORMATICA DE EXTREMADURA.