Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Extremadura

Inicio
Contactar
Solicitar peritaje informático
Inscripción en el COP
Menú principal
  • Inicio
  • Presentación
  • Estatutos del Colegio
  • Código Deontológico
  • Documentos CPIIEx
  • Noticias
  • Colégiate
  • Enlaces
  • Contactar
  • Buscar
  • Galería de Imágenes





¿Olvidó la contraseña?

Colegio Profesional de Ingenieros en Informática

Más de 10.000 universitarios se quedan sin beca por un confuso programa informático

PostDateIconViernes, 09 de Marzo de 2012 06:03 | PostAuthorIconEscrito por Eduardo Mancha González | PDF | Imprimir | E-mail

Con este titular se encabeza la noticia aparecida en El Confidencial.com, donde cuenta los problemas surgidos este año en la tramitación de las becas universitarias, que por primera vez se ha realizado únicamente a través de Internet.

Según comenta la noticia, los problemas principales se han producido debido a la confusión y/o falta de información del programa, que ha provocado que más de 10.000 universitarios no hayan finalizado completamente el proceso de realización y envío de su solicitud de ayuda.

La aplicación constaba de varias fases: relleno de la solicitud, confirmación y presentación, pero un error en la última página ocultaba la última de ellas. Según se indica, al finalizar la aplicación era necesario grabar la solicitud y posteriormente enviarla. Pero el botón de enviar no aparecía, estando únicamente el botón de grabar. La aplicación mostraba un mensaje que indicaba que estaba "abierta a tramitación" pero no indicaba que el proceso no estaba finalizado.

Los estudiantes afectados no poseen de un resguardo que indique que han "grabado" su solicitud, y oficialmente sus solicitudes no se han presentado,

La noticia indica que desde el Ministerio se indica que no tienen nada que reclamar porque el problema es de la persona que ha hecho mal la tramitación y no ha llegado a la última fase. Reconocen que se registraron "errores informáticos", pero echan la culpa a los estudiantes: "Tendrían que haber vuelto a intentarlo y se quedaron como si no hubiera pasado nada".

 

Más información en:

- El Confidencial.com

- Quieromibeca.com

 

Los Ingenieros en Informática podrán realizar instalaciones de infraestructuras de telecomunicaciones.

PostDateIconMartes, 06 de Marzo de 2012 09:34 | PostAuthorIconEscrito por Antonio Felipe Pablos | PDF | Imprimir | E-mail

Los profesionales titulados Ingenieros Técnicos en Informática e Ingenieros en Informática, podrán darse de alta en el Registro de Instaladores de Telecomunicación y realizar diversos tipos de instalaciones. También podrán darse de alta en el Registro de Instaladores de Telecomunicación aquellas empresas que cuenten con Ingenieros Técnicos en Informática o Ingenieros en Informática.

Hoy día, las empresas que realicen actividades de instalación o mantenimiento de equipos o sistemas de telecomunicación, deberán inscribirse en el Registro de Instaladores de Telecomunicación, de carácter público y de ámbito nacional, creado en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información.

Si la empresa solicitante es una persona física:
Deberá ser titulado competente o contar entre el personal laboral contratado con uno o varios titulados competentes con una dedicación mínima de cuatro horas al día ó 20 horas semanales de trabajo efectivo. En el primer caso, basta con presentar una fotocopia compulsada del título académico que le faculta como titulado competente. En el segundo caso, además de la fotocopia compulsada del título es necesaria la fotocopia compulsada del contrato laboral en vigor. Si no se quiere aporatr la documentación, será necesario cumplimentar una serie de campos relativos a estos documentos, en la declaración responsable

Si la empresa es una persona jurídica (existen dos posibilidades):

  • Que la persona que posee el título sea uno de los titulares de la empresa, con una participación mínima del 20% del capital social. En este caso, basta con presentar una fotocopia compulsada del título académico que le faculta como titulado competente.
  • Que el titulado sea un contratado laboral de la empresa con una dedicación mínima de cuatro horas al día ó 20 horas semanales de trabajo efectivo . En este caso, además de presentar la fotocopia compulsada del título académico que le faculta como titulado competente, deberá remitir fotocopia compulsada del contrato laboral en vigor, que tiene establecido con la empresa.
  • Como en el caso de la persona física, si no se quiere presentar los documentos, será necesario cumplimentar una serie de campos relativos a los mismos en la declaración responsable.

En consecuencia, para poder efectuar la inscripción en el Registro, si la empresa no dispone de un titulado competente, deberá contratar uno que pase a formar parte de la plantilla.

El artículo 2.1.a) del Reglamento aprobado indica que será titulado competente el que esté en posesión de un título universitario o de formación profesional que acredite conocimientos en la actividad de instalación o mantenimiento de equipos y sistemas de telecomunicación.

En tal sentido, y teniendo en cuenta lo dispuesto en el Real Decreto 777/98 de 30/04/98 del Ministerio de Educación y Cultura respecto de las equivalencias entre determinadas títulos de Técnicos Especialistas de la antigua Formación Profesional de Segundo Grado con los vigentes titulos de Técnico Superior de la actual Formación Profesional, así como la información facilitada por el actual Ministerio de Educación, se entenderá que son titulados competentes las personas que cuenten con ciertas titulaciones*, de entre las recogidas destacamos:

  • Ingeniero en Informática
  • Licenciado en Informática
  • Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
  • Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas
  • Diplomado en Informática
  • Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicación e Informáticos
  • Técnico Superior de Administración de Sistemas Informáticos
  • Técnico Especialista en Equipos de Informática
  • Técnico Especialista en Equipos informáticos

El representante legal de la empresa debe declarar haber contratado un seguro de responsabilidad civil subsidiaria o de la responsabilidad civil que pueda corresponder, aval u otra garantía financiera cuya cobertura mínima por siniestro sea de 300.000 Euros, y que cumple los requisitos establecidos en el reglamento. Este seguro, aval o garantía es imprescindible aunque la actividad sea solo la de mantenimiento de equipos o instalaciones de telecomunicación, independientemente de que se conecten a las redes públicas de telecomunicación o no tengan ese destino.

Es por tanto una excelente noticia para todo el colectivo de Ingenieros Técnicos en Informática e Ingenieros en Informática que ven como se les reconoce una atribución profesional recogida como competencia en sus titulos universitarios.

Fuente de la noticia: http://blog.conciti.org

Actualizado (Martes, 06 de Marzo de 2012 09:41)

 

Abierto el plazo de inscripción para participar en la II Olimpiada Informática de Extremadura

PostDateIconJueves, 09 de Febrero de 2012 22:31 | PostAuthorIconEscrito por Félix R. Rodríguez | PDF | Imprimir | E-mail

La convocatoria, en la cual el CPIIEx participa y colabora, va dirigida a los estudiantes matriculados durante el curso 2011/2012 en cualquier centro de enseñanza secundaria y bachillerato. El plazo de inscripción finaliza el 26 de marzo.

Poster II OIEx

Los estudiantes de segundo ciclo de ESO y de bachillerato de los centros de educación secundaria de la región tienen hasta el 26 de marzo para inscribirse en la II Olimpiada Informática de Extremadura. El concurso se celebrará el 14 de abril con dos modalidades: programación e ingenio. Los alumnos pueden inscribirse en las dos categorías o sólo en una de ellas.

Ambas modalidades consisten en una prueba en la que los estudiantes deben resolver el mayor número de problemas en el menor tiempo posible. Durante los meses de febrero y marzo pueden entrenarse para las pruebas de programación utilizando un juez online.

El objetivo fundamental de esta Olimpiada es difundir y promocionar la informática, y en especial la actividad de programación de ordenadores, entre los estudiantes de secundaria extremeños. Para ello, se llevarán a cabo diversas competiciones orientadas a potenciar el uso de los ordenadores como herramientas para resolver problemas, fomentar el ingenio y la creatividad de los estudiantes, aumentar su interés por los estudios de informática y acercarles a la Universidad.

Los premios para los ganadores en esta segunda edición estarán relacionados con la tecnología, y serán similares a los otorgados en la edición de 2011 (ordenador portátil, iPods…).

Más información: http://www.oiex.orgPortal II OIEx

Actualizado (Jueves, 09 de Febrero de 2012 22:57)

 

Curso de Perfeccionamiento de Técnicas y Herramientas de Pruebas del Software

PostDateIconSábado, 28 de Enero de 2012 21:55 | PostAuthorIconEscrito por Eduardo Mancha González | PDF | Imprimir | E-mail

 

 La Escuela Politécnica de Cáceres organiza un curso de perfeccionamiento en técnicas y herramientas de pruebas del software, con una duración de 30 horas y que se desarrollará entre el 15 de febrero y el 2 de marzo de 2.012.

Este curso está digirido a Ingenieros en Informática, Ingenieros Técnicos en Informática de Gestión, o Ingenieros Técnicos en Informática de Sistemas, así como a alumnos de estas titulaciones en último curso.

Puedes descargarte más información sobre el curso en el siguiente enlace:

- Ficha del Curso

 

 

 

 

 

 

 

 

Actualizado (Sábado, 28 de Enero de 2012 22:05)

 

Un error informático hace que Canarias pierda datos "vitales" sobre la erupción volcánica de El Hierro

PostDateIconLunes, 07 de Noviembre de 2011 17:00 | PostAuthorIconEscrito por Eduardo Mancha González | PDF | Imprimir | E-mail

Un ejemplo más de la importancia de la informática en nuestra sociedad y de la necesidad de una asignación de atribuciones a los Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática, para la asunción de Responsabilidades, acaba de suceder en el proceso de seguimiento del volcán de la isla de El Hierro.

Así, debido a un error informático, las estaciones de la red geodésica no emitieron información los días 28, 29 y 30 de octubre. Según se indica, las estaciones GNSS (Global Navigation Satellite System) dejaron de emitir la información de los Rinex (Receiver Independent Exchange), formato de ficheros de texto que almacena los datos, debido a un fallo en la actualización del sistema.

Según la información publicada, dicha pérdida no fue detectada hasta el lunes día 31 de octubre. No se sabe cuantificar la cantidad de información perdida, pero la misma resulta de vital importancia, al haberse producido la caída de la red de estaciones.

Más información en:

- Diario ABC.

- Libertad Digital.

 
Más artículos...
  • Galicia celebra su 3ª Noche de la Ingeniería en Informática
  • Fallece el padre de la Inteligencia Artificial Moderna
  • Miembros del CPIIEx en la 5ª Noche de la Ingeniería en Informática de Castilla y León
  • Fallecimiento de Dennis Ritchie

<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Página 8 de 41

COLEGIO PROFESIONAL DE INGENIEROS EN INFORMATICA DE EXTREMADURA.